Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón | 10 junio 2023.

Tema: MESA SECTORIAL

22/04/2023
MesaSectorial
  • Licencias por estudios / Año sabático
  • Fondos adicionales: la Administración, junto con CSIF y CGT, aprueban una distribución de los fondos que vuelve a perjudicar al profesorado aragonés.
09/02/2023
Mesa Sectorial
  • Se han aprobado las plantillas orgánicas de los centros docentes para 2023-2024, así como la creación de 3 nuevos CPIs, dos de ellos en el medio rural.
  • Accede al resumen detallado
16/09/2022
Mesa sectorial
  • Procesos de Concurso – Oposición 2023 y 2024: especialidades y plazas que la administración tiene previsto convocar próximamente, aprobadas en la mesa.
  • IOF de los Centros Públicos Educación de personas adultas
  • Reglamento de elecciones sindicales que tendrán lugar el próximo 1 de diciembre 2022.
20/07/2022
mesa
  • Acuerdo de estabilización temporal en claustros del personal docente interino.
  • Puestos de especial dificultad
  • Calendario de negociación Curso 22/23
03/06/2022
Resumen Mesa Sectorial
  • Oposiciones Maestros/as 2022
  • Oferta adicional de empleo público (estabilización)
  • Cupos / Calendario de Inicio de Curso / IOF Escuelas Oficiales de Idiomas / Acuerdo de itinerancias
29/04/2022
Resumen
  • La Administración nos presenta una oferta de 267 plazas por Concurso excepcional y 535 por Concurso-oposición transitorio, es decir un total de 802 plazas para el proceso de estabilización.
  • CCOO nos oponemos al número de plazas ofertadas.
  • CCOO insiste que la Administración aragonesa, va a ejecutar una oferta de estabilización regulada por una Ley que no se negoció con los sindicatos y en la que se aplica un baremo igualmente no negociado.

Por todo ello, CCOO no apoya ni el modelo actual del concurso excepcional de estabilización ni la decisión de convocar dos concursos-oposición diferenciados porque van a impedir la estabilización de las plantillas docentes de Aragón.

07/04/2022
Mesa sectorial
  • Concursillo
  • Licencias por estudio / Año sabático
  • Mejoras normativa personal docente interino. La Administración recoge las propuestas presentadas por CCOO en septiembre 2021

Proceso de estabilización

14/03/2022
Resumen Mesa Sectorial
  • ROC Centros Integrados
  • Suspensión del proceso selectivo de ingreso Cuerpo Catedráticos de Música.
  • Medidas de conciliación para el personal docente no universitario por motivo COVID - 19.

A propuesta de CCOO, la Administración aprueba que recupere sus días de libre disposición aquel personal docente que los hubiera utilizado para atender por motivos derivados del COVID19 a sus hijos/as menores de 14 años.

11/02/2022
Mesa Sectorial
  • CCOO no ha apoyado la propuesta de la Administración de plantillas docentes para el próximo curso.
14/12/2021
Mesa sectorial
  • Oferta de Empleo Público e instrucciones negociación de plantillas
  • 13 de diciembre 2021
26/11/2021
Mesa Sectorial 26/11/2021
  • Se aprueba una oferta de 658 plazas para el Cuerpo de Maestros/as en 2022
  • CCOO se opone a las especialidades aprobadas para el ingreso a Catedráticos de Música
17/11/2021
Mesa sectorial
  • Ratificación del pago de los sexenios del personal interino y en prácticas.
  • más información en el interior
27/09/2021
MESA SECTORIAL
  • Temas: sexenios, oposiciones inspección, apertura de listas, etc.
  • A raíz de la negociación en mesa General de Función pública de Aragón, la Administración ha enviado instrucciones a los Servicios Provinciales para que las solicitudes del personal interesado se reconozcan, con hasta 4 años de retroactividad. Todas las solicitudes que se presenten a partir de la publicación de dicha instrucción serán aceptadas, siempre que no estén judicializadas; sin embargo, todos los procesos judiciales ya iniciados deberán continuar su curso.
03/09/2021
Mesa sectorial
  • Información Oposiciones, Ampliación de listas, Protocolo COVID 21/22
07/07/2021
Congreso
  • 6 julio 2021
  • LEY ORGÁNICA DE ORDENACIÓN E INTEGRACION DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL. UNA NUEVA OPORTUNIDAD
22/06/2021
MESA SECTORIAL
  • La Administración hace pública su negativa de mejorar las condiciones laborales del personal docente en el curso 21/22
  • Pospone a septiembre el calendario de negociación para la mejora de estas condiciones.
05/05/2021
Mesa Sectorial
  • Calendario Escolar
  • Año Sabático
  • II Plan Marco de Formación del Profesorado
21/04/2021
Mesa Sectorial
  • IOF Escuelas Oficiales de Idiomas
  • ROC Centros de Educación de Personas Adultas
18/03/2021
CCOO Aragon
  • muy probablemente, los días que impone la Administración para recuperar serán 5 y 30 de abril en toda la CC.AA.
  • A CCOO nos gustaría que el Departamento reflexione y reconduzca la situación por el bien de la comunidad educativa.
22/02/2021
Mesa Sectorial
  • Oposiciones, Calendario Escolar, Vacunación, etc.
03/02/2021
Mesa Sectorial
  • Plantillas 2021/2022
  • Ruegos y preguntas presentados por CCOO
17/12/2020
Mesa Sectorial
  • Modificaciones Guía COVID
  • Fin de trimestre
  • Ruegos y preguntas
31/07/2020
CCOO Mesa Sectorial
  • Adjuntamos ruegos y propuestas CCOO Enseñanza
02/07/2020
Mesa Sectorial
  • Acuerdo estabilización claustros FP
  • Ruegos presentados por CCOO y propuesta de plan de contingencia
12/06/2020
Mesa Sectorial
  • Calendario Escolar
  • Ruegos y preguntas
30/04/2020
Negociación
  • ver ruegos y preguntas presentados por CCOO

CC.OO. Enseñanza Aragón lamenta que en la mesa sectorial celebrada hoy no se hayan clarificado los criterios de la desescalada educativa. El sindicato advierte que para establecer los criterios para la desescalada en el ámbito educativo se debe contar con absolutas garantías de salud como determina la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Se nos transmite que la próxima semana tendrá lugar una reunión monográfica sobre la desescalada.

26/02/2020
listad

La Administración nos entrega el documento no negociado de plantillas para el curso 2020-21. Todos los sindicatos de la mesa coincidimos en no apoyarlo y entregamos un documento conjunto explicando nuestra postura.

04/12/2019
Baremos
  • modificación decreto de interinos, tasa de reposición, ruegos, etc.