Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón | 24 marzo 2023.

10/03/2023
Imagen
  • Apúntate en el interior
  • Si necesitas más información envíanos un correo electrónico a formacion@fe.ccoo.es.
09/03/2023
CCOO estará en cada ámbito de negociación y participación para luchar por la mejora de las condiciones laborales y salariales del personal universitario
Recién aprobada

El sindicato asegura que la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) –que se ha votado hoy en el Congreso y que previsiblemente entrará en vigor en los próximos días– no responde a las necesidades de las instituciones de educación superior ni favorece al personal.

28/02/2023
En definitiva, son necesarios cambios en la Ley para cumplir las expectativas del sistema, de los centros y del profesorado. CCOO seguirá haciendo todas las propuestas y enmiendas oportunas
  • Mesa Sectorial Docente de 28 de febrero de 2023

El Ministerio realiza la presentación del documento y de sus aspectos fundamentales. El anteproyecto está ahora mismo en audiencia e información pública hasta el 6 de marzo. A finales de marzo volverá al Consejo de Ministros y Ministras antes de ir al Congreso como proyecto de Ley.

14/02/2023
RD FP
  • Haznos llegar tus aportaciones a educacion@aragon.ccoo.es
  • Fecha límite para la presentacion de aportaciones: 02 de marzo de 2023 (para trasladarlas al Ministerio de Educacion y FP )
09/02/2023
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11 de febrero

FECCOO reclama más recursos para poder hacer efectiva esa coeducación y la presencia de una figura que, en igualdad y con las horas de dedicación que esta actividad exige, pueda realizar las funciones necesarias para su desarrollo y el del colectivo que integra.

09/02/2023
Campaña de la Internacional de la Educación

El 8 de febrero, la Federación de Enseñanza de CCOO y los sindicatos afiliados a la Internacional de la Educación, se unieron en un Día de Acción Mundial en apoyo de docentes y trabajadores/as iraníes en su lucha por condiciones laborales dignas, derechos sindicales, democracia y libertad.

31/01/2023
24 de enero

La iniciativa quiere hacer un llamamiento urgente para que los gobiernos financien e inviertan más en la educación pública y valoren, respeten y dignifiquen a todos los colectivos de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza como profesionales indispensables.

25/11/2022
Logotipo.
  • Celebrado los pasados 10, 11 y 12 de noviembre

El Congreso se celebró en la Universidad de Navarra en Pamplona y estuvo organizado por el Instituto Navarro de la Memoria y el Gobierno de Navarra con la colaboración de asociaciones memorialistas (en las que participan miembros de CCOO), asociaciones de archiveras y grupos universitarios de investigación. Durante tres días, el Congreso reunió más de 400 personas docentes de todas las etapas educativas, investigadoras, de asociaciones de víctimas, alumnos y alumnas de todo el Estado y de países como Chile, Argentina, Colombia…

07/11/2022
  • Propone que todo el alumnado con cualquier necesidad de apoyo educativo cuente doble a efectos de ratio
  • Reivindica una mejora en las ratios de PT, AL y compensación educativa y, además, que el alumnado con dificultades específicas de aprendizaje (DEA) esté también asociado a recursos adicionales de PT y AL, con una ratio máxima de 12 a 1. Es imprescindible también fortalecer la red de orientación
  • Asimismo, exige más recursos para una adecuada atención a los problemas emocionales y de salud mental de toda la comunidad educativa
11/10/2022
Convocatoria de los actos del 9 de octubre

Cristina Faciaben, secretaria confederal de Internacional, Cooperación y Migraciones, mostró el empeño de CCOO en construir redes sindicales contra el fascismo, dictaduras, nacionalismo y movimientos de extrema derecha.

05/10/2022
Portada del informe español.

Descárgate el informe en español de la publicación de OCDE y accede a los datos más destacados de España en relación a los países miembros y comunitarios, entre ellos los resultados de los centros educativos; el gasto en educación, acceso a la educación y escolarización; y el entorno de aprendizaje y organización de los centros.

05/10/2022
Pedimos a los gobiernos que den un paso adelante, posicionando la educación como una pieza fundamental en la cooperación internacional.
Día Mundial del Docente, 5 de octubre 2022
  • Reclama un aumento de la financiación en cooperación en materia educativa acorde a las necesidades educativas actuales

Con motivo del Día Mundial de los y las docentes, desde la Coalición española de la Campaña Mundial por la Educación queremos reiterar el apoyo y solidaridad con el personal docente, educadores y todo el personal de apoyo, reivindicando su papel vital para hacer realidad el derecho humano a una educación de calidad, equitativa, inclusiva y transformadora.

13/09/2022

El secretario general de la Internacional de la Educación, David Edwards, insta a los Ejecutivos de todos los países a tomar compromisos valientes para financiar y sostener los sistemas de educación pública, más cuando todavía hay millones de estudiantes en el mundo que sufren los efectos de los recortes por la pandemia.