Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón | 25 septiembre 2023.

Tema: FP

14/04/2023
CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN FP
  • Establecido por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional
  • Publicado el RD 278/2023
28/02/2023
PTFP
  • Actualmente sólo 5 comunidades autónomas no han iniciado el proceso de integración: Euskadi, La Rioja, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón.
14/02/2023
RD FP
  • Haznos llegar tus aportaciones a educacion@aragon.ccoo.es
  • Fecha límite para la presentacion de aportaciones: 02 de marzo de 2023 (para trasladarlas al Ministerio de Educacion y FP )
03/11/2022
PTFP
  • Presenta por registro tu solicitud exigiendo al Dpto. de Educación el inicio del proceso de integración
  • Ver modelos de solicitud en el interior: personal funcionario de carrera y personal interino
  • Si no tienes la titulación reconocida por el RD 800/2022 rellena el modelo para solicitar la creación de un complemento retributivo

¡ES TU DERECHO! Presenta el escrito vía registro exigiendo tu integración en el cuerpo de profesores de secundaria. 

01/07/2022
INFORMES
  • Formación, inserción laboral y abandono educativo
  • Sistema estatal de indicadores 2022
  • FP Dual, visión de los agentes sociales
28/06/2022
FP
  • El sindicato denuncia que se está incumpliendo la normativa de asignación de desdobles y no se está valorando el alumnado real que está participando en la preinscripción para el curso 22/23.
27/05/2022
PTFP
  • El borrador deja fuera del efecto retroactivo al profesorado interino y en prácticas.
  • El profesorado interino de las 10 especialidades que no pasan a Secundaria queda fuera de la aplicación, aunque tenga titulación universitaria
  • Para CCOO, en estas cuestiones el borrador de RD es jurídicamente incorrecto y contrario a las directivas europeas.
23/05/2022
FP
  • NOVEDAD: Inicio plazo presentación solicitudes desde las 9 h. del viernes 24 de junio hasta las 14 h. del miércoles 29 de junio, ambos inclusive
  • Ver Calendario Admisión en el interior
14/05/2022
FP
  • La Federación de Enseñanza de CCOO solicita un aumento de dotación horaria para las distintas responsabilidades y funciones del profesorado de Formación Profesional.
11/05/2022
PTFP
  • El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha remitido hoy a las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial el borrador de RD para hacer efectiva la integración del profesorado técnico de Formación Profesional en el Cuerpo de Secundaria.
  • nuevo borrador 23/05/22
06/04/2022
MESA SECTORIAL ESTATAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN (05/04/22)
  • La campaña de presión y movilización emprendida por CCOO da sus frutos
  • Ver infografía explicativa en el interior
21/03/2022
FP
  • Publicada en BOE
  • Si se pretendía mejorar las condiciones del profesorado de FP, el texto tal y como va a ser aprobado no lo va a conseguir. Además no establece mecanismos para asegurar una oferta pública de FP de calidad
07/09/2021
Webinar
  • incluye WEBINAR elaborado por la Federación de Enseñanza CCOO Aragón
  • ver GENIALLY INTERACTIVO
16/08/2021

CCOO denuncia que 2.148 solicitantes de plazas de Grado Medio y 2.161 en Grado Superior de Formación profesional no han obtenido plaza en el proceso ordinario de admisión. El sindicato CCOO Enseñanza Aragón solicita la ampliación de plazas públicas con equipamientos de calidad y evitar la sobresaturación de las aulas con recursos extraordinarios de personal docente debido al aumento de la demanda en Formación Profesional.

07/07/2021
FP
  • RESOLUCIÓN de 24 de junio de 2021, del Director General de Innovación y Formación Profesional, por la que se actualizan las instrucciones en materia de convalidaciones de módulos profesionales de ciclos formativos de formación profesional para su apl
08/06/2021
FP
  • CCOO Enseñanza Aragón reconoce que parecen darse pasos para solucionar la situación de una parte del profesorado técnico de FP pero que hacen falta propuestas por escrito y agilizar la negociación y aplicación del desarrollo que permita el paso a la subcategoría A1 de más de 23.000 docentes.
28/04/2021
LOMLOE y FP
  • La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón muestra su oposición ante las consecuencias del desarrollo de la LOMLOE y recalca el carácter eminente práctico de los estudios de formación profesional.
  • Por ello, este 1 de mayo, la Federación Enseñanza CCOO Aragón, saldrá a la calle con la pancarta “POR UNA FP DE CALIDAD. Equiparación para todo el personal docente sin excepción”.
19/03/2021
FP
  • Situación profesorado PTFP / Problemática FCT / Situación FP en red pública
05/02/2021
LOMLOE
  • postura de CCOO
  • acciones llevadas a cabo
31/12/2020
Estancias formativas
  • Incluye al profesorado de Artes Plásticas y Diseño gracias a la propuesta presentada por CCOO en el Consejo Escolar de Aragón
31/12/2020
Pruebas de Acceso
  • El periodo de inscripción en las pruebas de acceso de grado medio y de grado superior será del 8 al 12 de febrero de 2021, ambos inclusive.
  • Los exámenes se realizarán el 5 de mayo para el acceso a grado medio y los días 5 y 6 de mayo para el grado superior
01/12/2020
FP
  • Tras las aprobación de la LOMLOE en el Congreso de los Diputados, el sindicato urge que se escuchen las demandas del profesorado a la hora de tomar una decisión respecto a la situación del profesorado técnico sin titulación universitaria.
04/11/2020
FP
  • Tras las declaraciones realizadas por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el sindicato urge que se escuchen las demandas del profesorado a la hora de tomar una decisión respecto a la situación de este colectivo
07/05/2020
FP

La orden que regula la evaluación en Aragón es más restrictiva que en otros territorios.

25/10/2019

Entrevista Federación Enseñanza CCOO Aragón (Programa Teruel Aquí y Ahora). ---- En respuesta a la información transmitida ayer por CEOE Aragón en la que critican el modelo de FP DUAL en Aragón, desde la Federación de Enseñanza de CCOO queremos destacar cuáles son las ventajas y fortalezas del modelo actual de FP Dual en nuestra comunidad.

01/10/2019
FP Encuesta

Os adjuntamos la siguiente encuesta de valoración de la situación de la Formación Profesional en Aragón que nos ayude a hacer un análisis concreto actual y a establecer prioridades de negociación y mejora. Gracias por vuestra colaboración.

RESPONDER ENCUESTA

16/10/2017
FP

El objetivo de la formación dual debe ser, para CCOO, formar e insertar laboralmente a las y los jóvenes menores de 30 años sin cualificación. En consecuencia, esta modalidad de formación debe ser negociada con los Ministerios de Educación y Empleo y con las organizaciones sindicales y empresariales, estableciendo para qué y para quién debe regularse y garantizando tanto una buena educación y formación inicial como unas condiciones de empleo y trabajo dignas.