Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón | 6 noviembre 2025.

CCOO Enseñanza Aragón solicita transparencia en el proceso de oposiciones docentes

  • La Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón solicita por registro la publicación de las rúbricas de corrección específicas de cada especialidad, así como las soluciones de las partes prácticas.
  • Consideramos que las rúbricas de corrección deberían haberse publicado antes del inicio del proceso selectivo, de forma que los opositores hubiesen podido preparar sus pruebas conociendo de antemano los criterios específicos que se iban a aplicar en la corrección

08/07/2025.
Transparencia

Transparencia

La Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón ha registrado una solicitud formal dirigida a la Consejera de Educación, al Secretario General Técnico y a los Directores Provinciales del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, en la que pide la publicación de las rúbricas de corrección específicas de cada especialidad, así como las soluciones de las partes prácticas correspondientes a la primera prueba del actual proceso selectivo docente.

Además, esta solicitud también ha sido tramitada a través del Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, en ejercicio del derecho reconocido por la normativa vigente a acceder a la información pública generada por las administraciones.

Desde CCOO Enseñanza Aragón declaran que “creemos que la transparencia es una garantía de equidad y seguridad jurídica para todas las personas aspirantes. Por ello, consideramos esencial que se publiquen de forma completa y accesible los criterios concretos que han guiado las correcciones en cada especialidad. Así se refuerza la confianza en el sistema público de acceso a la función docente y se ofrece a todas las personas participantes la posibilidad de comprender en detalle cómo se ha valorado su trabajo”.

Desde el sindicato añaden: “queremos dejar claro que esta solicitud no pone en cuestión el trabajo ni el compromiso de los tribunales, formados por profesionales que desempeñan su labor en condiciones de gran responsabilidad. Al contrario, una mayor transparencia también protege su labor, al hacer públicos los criterios que han seguido y al contribuir a la claridad del proceso”

Tras el análisis de los criterios de calificación publicados y los enunciados de la primera prueba, desde la Federación de Enseñanza CCOO Aragón declaran que han podido constatar que en algunas especialidades no se han hecho públicas ni las soluciones ni las rúbricas específicas utilizadas por los tribunales, sino únicamente rúbricas genéricas. Además, en algunos casos añaden que se han detectado discrepancias entre dichas rúbricas y las pruebas de la parte A, así como diferencias en los criterios aplicados en la parte B según el tema elegido, dentro de una misma especialidad. Desde CCOO concluyen: “estas situaciones pueden generar dudas e incertidumbre en los aspirantes, y dificultan su derecho a una evaluación comprensible, objetiva y revisable”.

Por todo ello, desde CCOO Enseñanza Aragón han solicitado la publicación inmediata y completa de las rúbricas específicas y las soluciones de todas las especialidades convocadas, con el objetivo de que todas las personas aspirantes puedan beneficiarse por igual de un proceso más claro, comprensible y justo. “Una administración educativa transparente es garantía de igualdad, confianza y buen funcionamiento de los servicios públicos” añaden.

Desde la Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón consideran que las rúbricas de corrección deberían haberse publicado antes del inicio del proceso selectivo, de forma que los opositores hubiesen podido preparar sus pruebas conociendo de antemano los criterios específicos que se iban a aplicar en la corrección. Esto no solo habría favorecido la preparación de los candidatos, sino que también habría reforzado la objetividad y legitimidad del proceso. CCOO insta a la Administración educativa a que, de cara a futuras convocatorias, publique con antelación las rúbricas específicas, tal y como ocurre en otras comunidades autónomas y en otros procesos selectivos de la función pública.

CCOO continuará trabajando para que se respeten estos principios, siempre en defensa de los derechos de quienes aspiran a formar parte de la función docente pública en Aragón.

Audios asociados

Onda Cero

live

MediaUnsupportedVideoFormat

MEDIA_ELEMENT_ERROR: Format error

Aragón Radio

live

MediaUnsupportedVideoFormat

MEDIA_ELEMENT_ERROR: Format error