Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón | 25 septiembre 2023.

Resumen Mesa Sectorial 03 septiembre 2021

  • Información Oposiciones, Ampliación de listas, Protocolo COVID 21/22

03/09/2021.
Mesa sectorial

Mesa sectorial

1. APROBACIÓN DEL ACTA: Se aprueba el último acta por unanimidad.

2. INFORMACIÓN DEL DEPARTAMENTO

Dirección General de Personal:

-Oposiciones 2021: El procedimiento selectivo finalizó en julio, con 3298 participantes, 68 tribunales y 413 plazas cubiertas de las 452 convocadas (33 plazas del acceso reserva discapacidad y 6 de acceso libre). Se presentaron menos opositores de los esperados. Según la Dirección General de Personal no hubo incidencias Covid19. Ha habido dos renuncias de plazas y 1 persona ha solicitado el aplazamiento de la fase de prácticas.

Respecto a las plazas de reserva de discapacidad, la Dirección General de Personal indica que se limitan a aplicar la Ley de Discapacidad de Aragón de 2019. Nos comunican que han hablado con Función Pública y entienden que no se pueden otorgar al turno libre. Queda por determinar cómo se acumularán a las posteriores ofertas de empleo público. Tienen pendiente una reunión con los otros sectores de trabajadores públicos para hablar del tema y ver cómo clarificar la situación.

Oposiciones al cuerpo de Inspección: Se convocarán en el último trimestre de este curso escolar.

Listas de interinidad: Se va a ampliar la lista de Lengua y literatura castellana (se publicarán la próxima semana.)

Calendario de negociación: Tienen claro que uno de los primeros temas deben ser las oposiciones de 2022. No plantean nada de otros temas.

Adjudicaciones de INICIO DE CURSO 21/22:

  • Cuerpo de Maestros/as: 1163 vacantes, 12 anuladas, sin adjudicar 6, personas sancionadas por pedir plazas sin requisitos adecuados 23. En otros cuerpos: 3668 vacantes anuladas 15, 215 sin adjudicar, 26 sanciones.
  • Problemas C1/B2: Hubo un error con la FP, que debería haber sido B2, CCOO lo comunicó y se cambió. En cuanto a los funcionarios/as en prácticas hubo un par de reclamaciones y que se arreglaron posteriormente. Desde CCOO hemos solicitado que se habilite una opción para que personal con B2 pueda solicitar también la vacante y se le adjudique en caso que no haya personal con C1.

OFERTA DE VACANTES SEMANAL: La oferta del lunes 6 se adjudicará el miércoles 8. 

  • Vacantes anuladas: Se nos informa que el motivo por el cual se han anulado un total de entre 50/70 vacantes de la oferta del cuerpo de maestros/as se debe a un error desde el Servicio Provincial de Zaragoza. Al parecer, dichas vacantes estaban duplicadas o habían sido ya adjudicadas en el anterior nombramiento. Se nos avisa que el número de anulaciones será elevado. Desde CCOO hemos solicitado que se ofrezca una solución lo más beneficiosa posible para las personas que se vean afectadas por dicho error.

-Aulas de Educación Infantil: Se nos informa que en Zaragoza Capital, con ratio por encima de 25, se va a dar dotación adicional a los centros. En total supone la contratación de 13,5 maestros/as en Zaragoza Ciudad. Es una medida positiva pero insuficiente. Desde CCOO solicitamos que se nos aclaren dónde van los refuerzos COVID que se mantienen este curso tal y como ha indicado el Consejero de Educación. 

Dirección General de Planificación y Equidad

Se nos informa sobre los MRR: Fondos Europeos. Se centran en dos programas. 

  • Unidades de acompañamiento. Reducir el nivel de absentismo. 13 o 14 unidades.
  • Fondo PROA+. Ministerio y UE. Programa hasta el año 2024 y supone que 104 centros educativos van a pasar a ser centros PROA+. 30% alumnado vulnerable por recibir otro tipo de ayudas o por temas académicos. 

Protocolos COVID19 Curso 21/22: Nos informa acerca de los protocolos de actuación en comedores y extraescolares. Desde CCOO trasladamos que las medidas recogidas en dichos protocolos no son realistas en cuanto al espacio, tiempo y recursos disponibles en los centros educativos para llevarlos a cabo.

Dirección General de FP e Innovación

-Uso de los Fondos Next Generation (MRR):

Componente 19 (Digitalización): 

  • Componente 19.1 Dispositivos móviles, creación de aulas digitales
  • Componente 19.2 Digital educativo (Plan de competencia digital dentro de cada centro educativo).
  • Creación de un marco común de referencia en capacidad digital para el profesorado (3 años para desarrollarlo)

Componente 20: Formación Profesional

  • PEAC (19.000 unidades) 
  • Digitalización de familias profesionales
  • Aulas de educación aplicada
  • Redimensión de la oferta de FP (1100 plazas entre presencial, a distancia y modular)
  • Creación de Ciclos de FP Bilingües (Medio y Superior).

Desde CCOO solicitamos información más específica acerca de las familias y modalidades a las que van a afectar estas medidas.

Documentación asociada
Documentación asociada