Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón | 7 abril 2025.

Banner cabecera

RESUMEN MESA SECTORIAL EDUCACIÓN 3 DE ABRIL DE 2025

  • CCOO muestra su rechazo a la falta de consideración hacia los y las trabajadoras de la educación pública por parte del gobierno de Aragón.

Nuevamente los y las docentes somos insignificantes y maltratados por Función pública, de la mano de su Director Antonio Villacampa. Tras más de un año negociando la normativa de Licencias y Permisos, y en la mesa sectorial del día de hoy, tras la aprobación por parte de todos los sindicatos con representación, el director general de personal José María Cabello ha recibido una llamada de Función Pública y ha tirado por tierra todo el trabajo realizado.

03/04/2025.
MESA 2

MESA 2

Desde CCOO Enseñanza Aragón informamos de lo acontecido la mesa sectorial de Educación de hoy 3 de abril de 2025, donde se han tratado los temas de la normativa que regula los permisos y licencias para docentes aragoneses y aragonesas de pública no universitaria y el calendario escolar que se aplicará en los centros docentes para los próximos dos cursos .

Para conseguir la mejora de esta normativa y de su aplicación objetiva, CCOO ha negociado previamente en cinco mesas técnicas , tres de ellas el curso pasado. El pasado 17 de marzo tuvo lugar la primera sectorial para tratar el tema de Permisos y Licencias y se pospuso hasta hoy, 3 de abril.

Hoy, durante la primera parte de la mesa se ha llegado a consensuar un texto normativo que incluía novedades de permisos y licencias importantes y que mejoraban la norma que tenemos a día de hoy. Tras este consenso la Administración ha suspendido la negociación.

Nuevamente los y las docentes somos insignificantes y maltratados por Función pública, de la mano de su Director Antonio Villacampa. Tras más de un año negociando la normativa de Licencias y Permisos, y en la mesa sectorial del día de hoy, tras la aprobación por parte de todos los sindicatos con representación, el director general de personal José María Cabello ha recibido una llamada de Función Pública y ha tirado por tierra todo el trabajo realizado.

CCOO muestra su rechazo a la falta de consideración hacia los y las trabajadoras de la educación pública por parte del gobierno de Aragón.

Esta grave falta de respeto a los y las docentes por.parte de nuestro Director General de Personal de Educación , José María Cabello , denota que nuestra labor no la considera esencial y explica la situación que sufre el profesorado y alumnado aragonés , que se encuentra al límite, ante la acuciante falta de personal en los Servicios Provinciales y falta de profesorado en los centros educativos en Aragón.

En el segundo punto del orden del día, CCOO hemos votado en contra del calendario Escolar 25-26 y 26-27.  Se ha aprobado el calendario escolar para los dos próximos cursos escolares, sin acuerdo. Nuestro voto en contra se basa en la consideración que dicho calendario ni es pedagógico y además está muy desequilibrado.

Seguiremos informando y negociando...

RUEGOS Y PREGUNTAS 3 de ABRIL 2025

CCOO exige que las comisiones de servicio de asesorías de formación del profesorado en el CP Ana Abarca de Bolea de Huesca salgan convocadas públicamente tal y como aparece en el artículo 22.2 de la Orden ECD/204/2019, de 20 de febrero, en la convocatoria que se publique para el próximo curso.

CCOO solicita la relación de nuevas aulas de educación especial en centros ordinarios, así como los nuevos centros preferentes de Espectro autista y la creación de aulas de escolarización anticipada de dos años.

CCOO manifiesta su preocupación y malestar ante la discriminación de las tutoras de centros preferentes de Espectro Autista. Por ello, desde CCOO exigimos el pago del complemento de tutorías a las y los tutores de las aulas de alumnado de Espectro Autista de centros preferentes.

CCOO denuncia la profunda discriminacion que sufre el personal docente, al quedar expresamente excluido de la ORDEN HAP/712/2024 que establece un régimen de resarcimiento especial de asistencias por la participación en tribunales de selección de personal. Las asistencias a tribunal de oposición se rigen por el R.D 462/2002 y no han sido actualizadas desde entonces, es decir hace 23 años. El Departamento de Hacienda, acertadamente, ha incluido unas cuantías nuevas mucho más adecuadas pero lamentablemente, ha decidido que el personal docente no merece la misma consideración que el resto de funcionarios.

CCOO solicita los criterios, plazos y procedimiento para la solicitud de aulas de escolarización anticipada de dos años para centros públicos.

CCOO insta al Departamento de Educación a que respete la decisión del Claustro y del Consejo Escolar del IES Pirámide respecto al rechazo a la decisión unilateral del Departamento de Educación de implementar el programa BRIT, siendo incompatible con su proyecto educativo.

CCOO muestra su malestar por el incremento desmesurado y sin negociación alguna de Centros preferentes de alumnado con espectro autista en la red pública de educación. Observamos que hay sectores de la antigua zonificación de escolarización que llegan casi al 100% de los centros públicos acogidos a esta modalidad, de forma obligada en muchos casos y forzada en el resto.

Solicitamos un análisis y reparto de esta modalidad entre los centros sostenidos con fondos públicos, para evitar así los desequilibrios en la distribución de este tipo de alumnado de la Escuela Pública aragonesa.

CCOO solicita información sobre el estado de la solicitud del proyecto presentado por el IES Biello Aragón de Sabiñánigo para implementar el ciclo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía para el curso 2025/2026.

CCOO solicita ampliar la oferta de FP en Huesca capital, en especial en lo relativo a ciclos de la familia profesional de “Imagen Personal” y en concreto, se implante la FP básica de peluquería y estética, y posteriormente se le dé continuidad con ciclos de grado medio y superior.

CCOO solicita información sobre la sección del IES Castejón de Sos en Benasque. CCOO muestra su preocupación por el cambio de las condiciones laborales del profesorado del centro y la posible merma de la calidad educativa, respecto a la disminución de optativas, espacios y desdobles que pueda afectar a la comunidad educativa.

CCOO Enseñanza solicita a la Dirección de Inspección Educativa que unifique los criterios en las tres provincias sobre los documentos y programaciones que se piden a los centros.

Desde CCOO exigimos al Departamento que tenga en cuenta las propuestas de resolución aprobadas por la Junta de Personal, así como las quejas de los centros y del profesorado.

CCOO exige nuevamente aclaraciones sobre el comunicado emitido por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte el 18 de diciembre de 2024, en el que Educación respalda a la Inspección Educativa de Huesca.

Solicitamos que se abra una investigación respecto a la actuación del Inspector jefe de Huesca D. Ignacio Polo Martínez en el IES Ramón y Cajal, ante la presunta vulneración de la Ley de procedimientos administrativos. Igualmente nos hacemos eco de la PNL aprobada en las Cortes de Aragón, solicitamos información respecto a las medidas que va a tomar el Departamento de Educación.

Desde CCOO solicitamos que no se conceda el concierto educativo para los cursos de 1º y 2º de la ESO al Colegio Santa Ana (Sabiñánigo). Con una ratio de 14 alumnos/as en 1° ESO y de 23 alumnos/as en 2° ESO en el IES Biello Aragón (Sabiñánigo), consideramos que no hay necesidad de concertar plazas en esta etapa educativa.

CCOO enseñanza exige que se proceda al pago inmediato de todas las cantidades que se les adeudan a los y las docentes inherentes al desempeño de su trabajo: nominillas de itinerancias curso 2024/25, cargos docentes, tutorías de primaria, jefaturas de departamento, y coordinadores, complementos y subida de las retribuciones de los equipos directivos, y trienios y sexenios cumplidos durante este curso.

CCOO solicita la urgente negociación de un complemento retributivo para el profesorado del Cuerpo de Profesores especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional y para el profesorado del cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional. Desde CCOO consideramos que realizan el mismo trabajo y por lo tanto deben percibir el mismo salario que las personas que por titulación están integradas en el cuerpo 590.

Se está discriminando salarialmente a este profesorado que realiza las mismas funciones:

preparación e impartición de clases

evaluación, calificación, y asistencia a las sesiones de evaluación, del alumnado

guardias

acción tutorial ( reuniones , comunicaciones a familias,...)

gestión y justificación , si procede, de faltas del alumnado

gestión y seguimiento del módulo FCT

gestión y evaluación del módulo de Proyecto

asistencia a claustros y reuniones convocadas por dirección

miembros de tribunales de oposición

y todas las funciones que al profesorado de secundaria puedan asignarle.

CCOO exige la equiparación salarial de este cuerpo, dado que realizan las mismas funciones.

Recordamos a esta Administración que este profesorado es esencial como el resto de cuerpos, y en los centros esta discriminación salarial está provocando conflictos dentro de los departamentos.

CCOO exige que el Departamento de Educación autorice una dotación de personal dedicado específicamente para la prospección y gestión de convenios con empresas en la FP que ha comenzado este año con la nueva Legislación .

En la mesa sectorial de 15 de mayo de 2024 recibimos una oferta por parte de esta Administración educativa para debatir las nuevas propuestas de esta que se plantean con la nueva normativa de la FP. CCOO solicita una mesa técnica para tratar los aspectos que afectan al personal docente en estas enseñanzas.

Desde las instrucciones recibidas en noviembre para flexibilización FFOES ( fase de formación en empresas u organismos equiparados ) se están tomando distintas decisiones en los centros, sobre todo con las prácticas del alumnado de primero, que implica en algunos casos que se retrasan las prácticas al segundo curso, en otros ciclos se están organizando las prácticas pero con muchos problemas para la localización de empresas adecuadas para el alumnado.

Todo esto está suponiendo una sobrecarga para el profesorado, que debe ser corregida de inmediato por parte de esta Administración.

CCOO exige seguimiento y refuerzo del personal de Formación Profesional que debe adaptarse a los cambios de la Nueva Ley en este curso y en los sucesivos. Principalmente , están surgiendo muchas dudas en torno a la Prevención de Riesgos Laborales para las prácticas de alumnado menor de edad en las empresas , se están sobrecargando las tareas del tutor dual ante el incremento de alumnado que va a prácticas, y dudas acerca de módulos dualizados que el alumnado no supere y pase a segundo con los resultados de aprendizaje de la empresa a falta de hacer práctica

CCOO Enseñanza solicita a la Dirección General de Personal y a Dirección de Inspección Educativa que unifique los criterios en las tres provincias sobre la justificación de los días de ausencia por enfermedad sin parte de baja. Ante las dificultades que genera conseguir cita previa para solicitar un justificante médico, solicitamos que cualquiera de los 4 días que tenemos para esa circunstancia, se pueda justificar mediante declaración jurada del docente o la docente que se encuentra enferma y no puede acudir a su puesto de trabajo.

CCOO Enseñanza Aragón solicita al Departamento de Educación la actualización de la ORDEN de 7 de mayo de 2014, por la que se desarrolla la ordenación general de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño en la Comunidad Autónoma de Aragón. Es extremadamente necesario que se actualice para cumplir con la normativa estatal actual y se corrijan entre otras deficiencias aspectos como una mejora del procedimiento de convalidaciones

CCOO Enseñanza Aragón solicita a la Dirección General de Planificación, Centros y. Formación Profesional, que se le dé más visibilidad a la oferta educativa de la enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño en las webs corporativas que dependen del Departamento de Educación, tanto en la propia web de Educaragon, como por ejemplo el portal “Elige tu profesión” en la que aparecen las enseñanzas deportivas de régimen especial, pero por el contrario no aparecen las enseñanzas profesionales que se ofertan en las Escuelas de Arte.

CCOO solicita a Secretaría general técnica el desarrollo de la III Fase consistente en la ejecución de las instalaciones pendientes del CPI Rosales del Canal, como son: pabellón y pistas exteriores en el solar aledaño al edificio de educación infantil.

CCOO solicita que el permiso parental sea retribuido de inmediato, como en general lo son otros permisos que se incluyen en el artículo 49 TREBEP, permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género o de violencia sexual y para las víctimas de terrorismo y sus familiares directos.

Se solicita que para las personas que ya han disfrutado de esos permisos sin retribución, se regularicen sus nóminas y se les abone dicho periodo.

CCOO exige que se pague el incremento del 7% en el complemento de equipos directivos para la totalidad de las directoras de los diferentes equipos tanto ordinarios como especializados de la RIOE, así como de los Centros de profesorado...y en todos aquellos centros en los que dicha función se está efectuando.

CCOO solicita que la figura de Convivencia e Igualdad se separe en dos personas y se negocien sus condiciones laborales de horario y retribución.