Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón | 25 septiembre 2023.
Ruegos y preguntas presentados por CCOO (Mesa Sectorial 25/11/2020)
RUEGOS Y PREGUNTAS PRESENTADOS POR CCOO ENSEÑANZA ARAGÓN
1- CCOO solicita se le expliquen los procedimientos por los que el Departamento de Planificación y Equidad ha remitido a los centros de Educación Especial, Infantil y Primaria material educativo en cumplimiento del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género previamente seleccionado y del que los centros deben adelantar el pago, sin saber cuándo les será repuesto este gasto. Para la Federación de Enseñanza de CCOO parecería más pedagógico que cada centro seleccionara el material que entienda más se ajusta a su realidad concreta y no que se remita el mismo material para todos los centros. Por otro lado, en la situación de falta de abono de los libramientos aprobados, que el centro deba adelantar el dinero no parece una medida de apoyo, tan necesario, a los equipos directivos que están lidiando sobresalientemente con la pandemia.
2- CCOO pregunta al Departamento por la elaboración de unas Instrucciones para la evaluación y seguimiento del alumnado absentista por causa del SARS-CoV-2.
3- CCOO solicita al Departamento que habilite la pestaña del programa GIR (Gestión Integral en Red), para la evaluación del alumnado de Lengua Aragonesa, en los Centros en los que está autorizada su impartición.
4- CCOO solicita a la Dirección General de Personal y a la Dirección General de Innovación y Formación Profesional que se negocie con suficiente antelación una estrategia para el personal docente PTFP que carece de titulación universitaria, y que cuando previsiblemente se aplique la LOMLOE quedarán en una situación incierta. En especial el profesorado interino y el perteneciente a las siguientes familias profesionales cocina y pastelería, restauración, estética, soldadura, fabricación e instalación carpintería y mueble, mantenimiento vehículos, mecanizado y mantenimiento de máquina, patronaje y confección, peluquería y producción artes gráficas.
5- CCOO insta al Departamento a concretar como función de los Equipos Covid Educativos la comunicación a los afectados el inicio de su cuarentena y los datos de realización de PCR. Los equipos directivos de los centros son los que están teniendo que realizar estas funciones, incluso los fines de semana. Por ello, planteamos la necesidad de que sean otros profesionales quienes se encarguen de dicha comunicación, descargando a los equipos directivos de la labor de efectuar dichas llamadas, especialmente durante los fines de semana.
_________________________________________________________________________
VOLVEMOS A PRESENTAR RUEGOS PENDIENTES DE RESPONDER POR LA ADMINISTRACIÓN
1- CCOO ruega se nos informe de la situación actual en cuanto al proyecto de nueva ubicación de la Escuela de Hostelería y Turismo en Zaragoza.
2- CCOO solicita que debido a la evolución de la pandemia en la Comunidad Autónoma, se emitan instrucciones que autoricen la asistencia telemática desde fuera del centro educativo a reuniones. Rogamos se autorice una medida similar que afecte al profesorado que imparte enseñanzas a distancia.
3- CCOO solicita que se aumente la dotación horaria para las vacantes que se están generando al recuperar la presencialidad en distintos niveles educativos. No deben ofertarse vacantes inferiores a ⅓ de jornada laboral.
4- CCOO ruega que se faciliten las funciones concretas que desarrollan los Equipos COVID.
5.- CCOO ruega se nos informe de cómo se encuentra actualmente el proyecto de la construcción de un nuevo centro educativo en Alcañiz, así como de las características del nuevo Centro, que anunció el Sr. Consejero de Educación, en una visita reciente a dicha localidad.
6.- CCOO ruega que se realice la apertura de listas de interinos de todas aquellas especialidades que están agotadas e incluso de las especialidades que hay dificultades para la cobertura de vacantes.
7.- CCOO ruega que el Departamento de Educación traslade a los responsables que corresponda, la necesidad urgente, de la apertura de bolsas de Personal de Servicios Educativos y Complementarios (PSA, PESD, Cocineros, educadores…),
8.- CCOO ruega se realicen de forma inmediata los libramientos pendientes de cursos anteriores a los Centros, así como el primer libramiento del curso actual.
9- CCOO ruega se publique el ROC de los CPIs que todavía no ha llegado a ser publicado.
10- CCOO ruega se modifique el requerimiento que establece que el personal docente de la especialidad de Servicios a la Comunidad asignado en residencias de estudiantes deba permanecer 37’5 horas semanales en la misma.
11- CCOO pregunta cuando se va a publicar la orden por la que se establecen los modelos de actuación para la atención educativa inclusiva de todo el alumnado, funciones del profesorado especialista y dotación de recursos personales necesarios en los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
12- CCOO ruega al Departamento que inste a las mutuas privadas a facilitar la vacunación para la gripe del personal docente, y en su defecto que habilite el servicio de prevención de riesgos laborales de la Administración General y de Educación para realizar dicha vacunación. Recordamos la importancia de vacunar contra la gripe en esta situación de pandemia, máxime cuando somos personal esencial.
13- CCOO pregunta por la situación de la lista de la especialidad de aragonés en Enseñanzas Medias, en concreto por la rebaremación de la misma, habiendo pasado 3 años desde su creación.