Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón | 9 junio 2023.
Oferta de cursos en línea para el PAS laboral, PAS funcionario de universidad, docentes, opositores, interinos y personas desempleadas
Los programas formativos en línea que ofrece la Federación de Enseñanza están homologados por la Universidad Politécnica de Cartagena, FUNDECOR y FUECA, por lo tanto, son válidos para sexenios y oposiciones en todas las comunidades autónomas.
UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena)
REDES SOCIALES EN LA ENSEÑANZA
105 horas, 4,2 ECTS. Del 29 de abril al 17 de junio de 2020.
Contenidos: En este curso se establecen los siguientes objetivos: Aprender a conocer las redes sociales como manifestación del modo de socialización telemático. Aprender a realizar análisis de diversas aristas de la comunicación en redes, aplicadas a la educación. Aprender a elaborar proyectos educativos que incorporen a las redes sociales como espacios genuinos para el aprendizaje y la enseñanza. Aprender los contenidos generales de las redes sociales más populares. Adquirir nociones sobre cómo pensar las redes sociales en clave educativa. Aprender a crear nuestras propias redes sociales o utilizar las existentes, para el ámbito educativo, trabajos colaborativos aplicados a la educación.
matrícula: 49 euros afiliados/ 70 euros no afiliados.
30 horas, 1,2 ECTS. Del 29 de abril al 28 de mayo de 2020.
Contenidos: El curso está organizado en dos grandes bloques conceptuales, cada uno de los cuales está a su vez subdividido en tres unidades de trabajo. El primer gran bloque de contenidos está orientado a proporcionar las claves teóricas fundamentales vinculadas a la diversidad sexual e identidades de género. El segundo bloque se centra en las consecuencias que tiene la LGBT+fobia en el sistema educativo proporcionando claves de acción para la intervención en centros educativos.
matrícula: 25 euros afiliados/ 50 euros no afiliados.
M-LEARNING: UNA NUEVA FORMA DE APRENDIZAJE BASADA EN DISPOSITIVOS MÓVILES
105 horas, 4,2 ECTS. Del 29 de abril al 17 de junio 2020.
Contenidos: Es un curso especialmente práctico, en el que se trata de iniciar en el descubrimiento y manejo de diferentes aplicaciones móviles que se podrán utilizar en las diferentes clases docentes. Se van a establecer 3 bloques de conocimientos, dónde se comenzará aprendiendo las bases teóricas del mobile learning y realidad aumentada, continuando con la implementación de este cambio metodológico dentro de nuestra aula, para seguir con el aprendizaje de herramientas concretas y realización de tareas que consoliden este aprendizaje.
matrícula: 49 euros afiliados/ 70 euros no afiliados.
DIVERSIDAD SEXUAL E IDENTIDAD Y EXPRESIÓN DE GÉNERO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
50 horas, 2 ECTS. Del 29 de abril al 7 de junio 2020.
Contenidos: Construir en el profesorado un conocimiento activo desde una perspectiva completa y real de los diferentes tipos de diversidad. Desarrollar en el profesorado habilidades de atención e intervención que fomenten la comprensión de la diversidad como un factor de enriquecimiento. Formar al profesorado en la prevención y detección de acoso, sexismo y fobias vinculadas a la diversidad.
matrícula: 30 euros afiliados/ 60 euros no afiliados.
APROXIMACIÓN A LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
105 horas, 4,2 ECTS. Del 29 de abril al 17 de junio 2020.
Contenidos: El ámbito educativo representa un papel importante para informar y concienciar sobre los derechos de Propiedad Intelectual y la problemática que causa la copia o réplica ilícita de los mismos. El docente se convierte en pieza clave para desarrollar una cultura que debe iniciarse desde la educación y verse reforzada en todos los ámbitos. Con este curso se desea fomentar el conocimiento de esta materia a través de una doble vertiente:
1) Desde el punto de vista del alumnado, para que los docentes puedan trasladar a sus alumnos los parámetros correctos para referenciar sus fuentes y respetar los derechos de autor.
2) Desde el punto de vista de los docentes, para que conozcan los aspectos relacionados con la protección de su material de investigación e innovación.
matrícula: 56 euros afiliados/ 80 euros no afiliados.
Si deseas ampliar la información y/o acceder a la inscripción pincha sobre cada curso.
FUNDECOR (Fundación de la Universidad de Córdoba)
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS
100 horas. Fecha de realización: Del 27 de abril al 10 de mayo de 2020.
Contenidos: Reflexionar sobre la importancia de la diversidad como factor de enriquecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje.
EL USO DE INTERNET COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA
100 horas. Fecha de realización: Del 11 al 24 de mayo de 2020.
Contenidos: Saber publicar información utilizada como medio audiovisual para la exposición de un tema, a través de diferentes sistemas que promueven la comprensión y utilización óptima de los contenidos expuestos. Conocer herramientas que permitan la elaboración y difusión de contenidos didácticos a través de Internet. Publicar información en Internet. Buscar información como método de aprendizaje.
GAMIFICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA
100 horas. Fecha de realización: Del 22 de junio al 5 de julio de 2020.
Contenidos: Comprender el concepto de gamificación como una estrategia innovadora aplicable a múltiples campos, entre ellos la educación. Estudiar las metodologías y herramientas de gaming más novedosas en la actualidad. Aplicar estas herramientas en el aula para implementar la gamificación en un proceso de enseñanza-aprendizaje. Conocer los beneficios de aplicar este método en alumnos con necesidades educativas especiales. Desarrollar un proyecto gamificado en el aula utilizando dichas herramientas.
UBU (Universidad de Burgos)
50 horas. Del 4 de mayo al 15 de junio de 2020.
Objetivos del curso:
· Conocer la legislación vigente en relación a la Atención a la Diversidad.
· Comprender y conceptualizar la Atención a la Diversidad.
· Adquirir estrategias de trabajo en Atención a la Diversidad.
· Aprender a analizar un informe psicopedagógico y realizar una adaptación curricular.
· Identificar las Necesidades Educativas del Alumnado.
· Adquirir estrategias de búsqueda de recursos de Atención a la Diversidad.
· Identificar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías en relación a la Atención a la Diversidad.
· Adquirir una visión profesional y crítica de la Atención a la Diversidad en nuestro país.
matricula: 35 € afilc. / 70€ no afilc.
Más información: https://www.feccoocyl.es/noticias-inf-docente/atencion-a-la-diversidad-en-castilla-y-leon-curso-de-formacion-ccoo-en-la-universidad-de-burgos
FUECA (Fundación de la Universidad de Cádiz)
La oferta formativa se repite cada mes y la inscripción estará abierta permanentemente desde noviembre de 2019 hasta junio de 2020.
Puedes encontrar los enlaces a los diferentes cursos pulsando en el título de cada uno de ellos:
Nuevos instrumentos de evaluación: rúbrica, diana y portfolio
Conocimiento básico en el uso de la herramienta exeLearning
Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
La tutoría virtual en el entorno Moodle
Webquests, blog, redes sociales en el aula
Las Dificultades de Aprendizaje en Primaria. Estrategias y Programas
Las Dificultades de Aprendizaje en Secundaria. Estrategias y Programas
Prevención y resolución de conflictos en los centros docentes
Relaciones Interpersonales y Modificación de Conducta en el Aula
Nuevas tecnologías y educación. Aplicaciones para trabajar e innovar en el aula
Metodologías Activas e Innovadoras en el Aula. El Aprendizaje Cooperativo
Atención a la Diversidad del Curriculum en Educación Primaria
Atención a la Diversidad del Curriculum en Educación Secundaria
Curriculum y Programación Didáctica
Flipped Classroom y educación de las inteligencias múltiples