Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón | 3 junio 2023.

Concurso extaordinario de méritos

  • 29/05: ADJUDICACIÓN PROVISIONAL
  • Publicados baremos Ministerio de Educación

VER ESQUEMA RESUMEN / CCOO SE OPONE AL NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS

20/04/2023.
Concurso de méritos

Concurso de méritos

CONCURSO DE MÉRITOS:

29/05/23: ADJUDICACIÓN PROVISIONAL ARAGÓN

Plazo de presentación de renuncias: del 30 de mayo al 5 de junio de 2023, ambos incluidos.

  • Si te han adjudicado plaza provisional en dos o más especialidades, o, en su caso, idioma, en el mismo cuerpo, puedes renunciar a algunas de ellas. Si no renuncias a las plazas, te adjudicarán la especialidad en la que tengas más puntuación de las dos o, en su defecto, la especialidad en la que acredites mayor experiencia en centros educativos públicos.
  • SI LA PLAZA A LA QUE RENUNCIAS ES DE OTRA CC.AA. DEBERÁS UTILIZAR EL SISTEMA HABILITADO POR DICHA COMUNIDAD AUTÓNOMA.

NOTA: Aquellos/as participantes que desean renunciar por causas no contempladas en el Acuerdo de Conferencia sectorial de Educación, deberán presentar solicitud especificando la renuncia a la participación en el procedimiento o a la plaza adjudicada, de acuerdo al artículo 94 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


MINISTERIO DE EDUCACIÓN - Resolución de las adjudicaciones provisionales (publicado en la web el 29 de mayo de 2023)

Así mismo, a efectos informativos, se publica el listado general, ordenado alfabéticamente, de aquellos participantes en las convocatorias de las administraticiones educativas firmantes del Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación que han sido adjudicados, provisionalmente, en dos o más especialidades y, en su caso, idioma, en el mismo Cuerpo.

Dichos aspirantes, conforme a lo dispuesto en el apartado octavo del citado Acuerdo, deberán optar, en el plazo de cinco días hábiles, por UNA de las plazas, presentando escrito de renuncia en la Administración educativa a cuya(s) plaza(s) se renuncie.

En este listado se señala con un asterisco la especialidad en la que cada persona candidata acredita mayor puntuación o, en su defecto, mayor experiencia en centros educativos públicos como personal funcionario interino.


Baremo definitivo Aragón (09/05/23)


Baremos Definitivos Ministerio de Educación (11/05/23)

  • VER BAREMOS
  • LISTADO GENERAL DE PLAZAS CONVOCADAS
  • Los recursos a las puntuaciones de estos baremos definitivos deben presentarse a cada comunidad autónoma según establezca su normativa de proceso.
  • La publicación de la lista provisional de seleccionados/as está prevista entre el 29 de mayo y el 1 de junio.
  • Algunos enlaces no funcionan, pero estamos transmitiendo esta incidencia al MEFP.

A efectos informativos, se publica el baremo definitivo de las convocatorias del Concurso de méritos de aquellas administraticiones educativas firmantes del Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación. Estos listados generales se ordenan por cuerpo, especialidad, turno de ingreso y, en su caso, idioma.

Observaciones:

  • Las peticiones erróneas, por no haber acreditado los requisitos exigidos para esa plaza o no haberse ofertado en esa CA, aparecen señaladas en rojo y con un asterisco y no serán tenidas en cuenta a efectos de adjudicación.
  • Las peticiones con diferente puntuación a la baremada por la CA donde se presentó la solicitud aparecen en azul. Esta puntuación es diferente debido a los certificados EOI del apartado 2.4.2 que no son requisito lingüístico en otras CC. AA.
  • La participación por el turno libre aparece señalada con la letra L y la partcipación por el turno de reserva aparece señalada con la letra D.

20/04/2023: MODIFICACIÓN BAREMO PROVISIONAL en aplicación del Acuerdo de 2 de noviembre de 2022 de la Conferencia Sectorial de Educación

Periodo de alegaciones: Del 21 al 28 de abril de 2023, ambos inclusive.

Las alegaciones se dirigirán a la Dirección General de Personal del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, a través del Registro Electrónico General de la Administración Pública de Aragón

El baremo provisional modificado no podrá consultarse a través de PADDOC, únicamente podrá hacerse a través de los anexos publicados anteriormente.

En aplicación del Acuerdo de 2 de noviembre de 2022 de la Conferencia Sectorial de Educación, sobre el procedimiento aplicable a la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración a la que se refieren las disposiciones adicionales sexta y octava de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, se ha procedido a la modificación de los siguientes méritos:

1. No se valora la experiencia docente en la Academia Logística de Calatayud (ACLOG) y en el Instituto de Formación Agroambiental de Jaca (IFA).

En los apartados 1.1, 1.2 y 1.3 se valora la experiencia en centros públicos integrados en la red pública de centros creados y sostenidos por las administraciones educativas. En el apartado 1.4 se valoran los centros cuyo titular es una persona física o jurídica de carácter privado.

2. Experiencia docente valorada por duplicado.

3. Para los Cuerpos 598 o 596 cuando la única titulación para el acceso sea una licenciatura no se valora el segundo ciclo de la misma. La titulación completa se considera requisito.

4. Los cursos que tengan dos o más créditos y menos de tres, o su equivalente en horas, siempre que cumplan con los requisitos, se podrán acumular para ser valorados como un solo curso según la equivalencia especificada en el apartado 3.2 del baremo de méritos.

Periodo de alegaciones: Del 21 al 28 de abril de 2023, ambos inclusive.

Las alegaciones se dirigirán a la Dirección General de Personal del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, a través del Registro Electrónico General de la Administración Pública de Aragón.


17/04/2023: Perfil lingüístico (Illes Balears y Comunidad Valenciana).


20/03/23: Publicado baremo provisional

ALEGACIONES: cinco días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Resolución para presentar, exclusivamente, de maneratelemática a través de la plataforma PADDOC, las alegaciones o documentos que se estimenoportunos


28/02/23: Listado de admitidos/excluidos

Situación en las CC. AA. de las listas provisionales de admitidos/as y excluidos/as del Concurso Extraordinario de Méritos y baremo provisional

Ver convocatoria en Aragón

Ver preguntas frecuentes 

Acuerdo definitivo Ministerio-CC. AA. para concurso de méritos centralizado de estabilización

Esquema Concurso Excepcional / Oposición Estabilización / Concurso-Oposición (reposición)


CRITERIOS DE DESEMPATE (CCOO se opuso al RD 270/2022 que regula el baremo de este proceso)

Los criterios de desempate serían los siguientes:

    • Puntuación en cada apartado en el orden que aparecen en el baremo.
    • Puntuación en cada subapartado de segundo nivel en el orden en el que aparecen.
    • Puntuación en cada subapartado de tercer nivel en el orden en que aparecen.
    • Número total de días de experiencia en el apartado 1.1 (sin máximo).
    • Número de orden de preferencia en el que se ha puesto la ciudad o comunidad autónoma en la solicitud.

REAL DECRETO 270/2022

El Ministerio de Educación ha publicado el Real Decreto 270/2022, de 12 de abril (ver), por el que se modifica el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes.

Se regulan dos procesos para la estabilización:

  • CONCURSO EXCEPCIONAL DE ESTABILIZACIÓN (sin prueba de oposición, una única convocatoria)
  • CONCURSO-OPOSICIÓN (con prueba de oposición): se diferencian dos modelos de concurso-oposición según el tipo de plazas:
    • TRANSITORIO: en 2023 y 2024 para PLAZAS ocupadas por personal temporal en los tres años anteriores al 31/12/2020, a las que se añaden las plazas de los procesos de estabilización de las leyes de Presupuestos Generales del Estado para 2017 y 2018. 
    • GENERAL: para las PLAZAS de reposición (jubilaciones) y de nueva creación.

POSTURA DE CCOO

  • CCOO Enseñanza insiste en que si no se ofertan plazas no se acaba con el abuso de temporalidad.
  • El sindicato lamenta que no se hayan incluido sus propuestas de mejora en la mesa sectorial y sus enmiendas en el Consejo Escolar del Estado, que resultaron aprobadas en las votaciones en ese órgano (consúltalas aquí).
  • CCOO considera que las plazas de concurso de méritos tienen unas características tasadas en la ley y deben definirse, pero la clave es también que no pueden dejar de convocarse todas las plazas necesarias por concurso-oposición, de estabilización y aprovechando la tasa de reposición por encima del 100%, para llegar a la temporalidad máxima marcada. No sacar las plazas suficientes implicaría un incumplimiento claro del objetivo de los acuerdos y de la ley, y gran parte del personal interino y aspirante no podrá conseguir empleo fijo.